Rush Reader

Instagram Youtube Goodreads Twitter
  • Home
  • About
  • Reseñas
  • Opinión
    • Literatura
    • Cine y series
  • Escritos
  • Booktag
  • Descubriendo el mundo



Últimamente no sé porqué, me he encontrado con bastantes artículos sobre la literatura basura, o el hecho de que hoy por hoy se está devaluando la literatura. Y no he podido evitar dar mi opinión sobre este tema.

¿Existe la literatura basura?


Podría entender que alguien que no es habitual en la lectura pueda pensar que existen libros que no pueden considerarse buenos o que no deberían, si quiera, ser escritores. El típico postureo de: “ Yo solo leo libros de calidad, bla bla bla...”

Lo que realmente no entiendo es que escritores y lectores habituales sean capaces de hacer esta clasificación tan clasicista dentro del mundo literario. El simple hecho de leer un libro u otro no te hace mejor ni peor lector. Un mal lector, no es aquel que lee un tipo de literatura determinada, sino, que es aquel que no es capaz de sentir con lo que está leyendo. Alguien que después de leer el libro sigue con su vida sin que el relato haya influido en él.

Veo muchísimo más importante que la gente lea aunque sea la biografía de un jugador de fútbol, las novelas románticas de tres euros con portadas cutres o cualquier otro tipo de libro. A que el club de lectores se convierta en una secta selecta donde solo puedes entrar si lees lo que a cierta gente aleatoria ha decidido que es buena literatura y que no lo es.

Los amantes de la literatura deberíamos hacer que la gente se contagie de nuestra pasión y que la literatura ocupe un lugar mucho más importante en la sociedad. Pero, sobre todo desde que me he creado la cuenta de Instagram he visto el clasismo que hay entre nosotros.
Nos llenamos la boca de decir que somos unos incomprendidos, y que nadie entiende nuestra pasión y luego a la que podemos apuñalamos al que tenemos al lado porqué le gusta un libro que ha tu parecer es horrible.

Si cualquier libro te hace sentir, aunque sea rechazo, ya ha cumplido con su cometido. Cuando escribo quiero que mis personajes trasmitan algo, y es posible que lo que yo veo como un personaje divertido o a otra persona le puede parecer estúpido y cansado. Pero eso no significa que yo escriba mal o que mi historia no sea buena, eso significa que he conseguido tocar algo en ti que ha hecho que produzcas este sentimiento.

Solo quiero recordar que muchos de los clásicos que ahora nos gusta alardear de que hemos leído, y nos jactamos de que eso es buena literatura, etc. En su momento fueron despreciados y devaluados por la sociedad. Libros como La Metamorfosis de Kafka fueron despreciados por su sociedad y ahora es una de las obras más importantes de la literatura universal.

El mismo Tolkien lo sufrió en sus carnes con la publicación de El señor de los anillos. Si es verdad que tubo grandes defensores como C.S. Lewis, pero también tubo bastantes detractores. También fue criticado por el hecho de que era lingüista, y como tal no podía escribir un buen libro. Y ahora es una de las obras más importantes.


Los lectores deberíamos madura y dejarnos de tantas tonterías, apoyarnos unos a otros, y apoyar a todo tipo de escritores, nos gusten más o menos su obra.

¿Vosotros que opináis? ¿ Creéis que existe de verdad la literatura basura?
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios







Título: La reina roja
Autora: Victoria Aveyard
Editorial: Gran Travesía
Páginas: 474
Precio: 16,95 € en físico y 9,95 € en Kindle


En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, <<superhumanos>> con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se revela que Mare Barrow – una joven ladronzuela Roja- tiene también esa habilidad, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.




"TODO EL MUNDO PUEDE TRAICIONAR A CUALQUIERA."








Llevaba muchísimo tiempo queriendo leer este libro, pero siempre que entraba en una librería no estaba y acababa comprándome otro libro (Lo mismo me pasa con los de Las crónicas Lunares) y después de mucho tiempo, al fin pude comprármelo.


La protagonista de esta novela, Mare Barrow, es una Roja (persona de clase baja) qué se encuentra en un momento duro de su vida. En poco tiempo tendrá que ir a la guerra a luchar por su país. Lo que la consuela es que tanto su hermana pequeña, como su amigo de la infancia tiene un futuro fuera de las trincheras.

Pero como es normal en la vida de los rojos, todo da un giro de 360 grados y se da cuenta de que quien se pensaba que estaban a salvo, ya no lo están. Ella hace todo lo posible para poder evitar que sus seres queridos tengan que ir a la guerra.

Eso la llevara a conocer a varios plateados y descubrirán un secreto que habrá que proteger a toda costa. Mientras ella se debate en lo que esta bien y lo que esta mal en su corazón.

No sé si es debido a las altas expectativas que tenía de esta obra, pero al principio no acababa de engancharme lo suficiente. No obstante, a medida que va avanzando la trama se vuelve más interesante y descubres más traiciones y secretos que te mantienen en vilo hasta que termina la novela.

Victoria Aveyard consigue mostrar muy bien la diferencia entre clases, entre los rojos y los plateados, y nos muestra una sociedad dictada por el color de la sangre, por los poderes y los secretos que uno es capaz de esconder en su cabeza.

Los personajes están bien desarrollados y no los sobre carga con demasiadas descripciones que podrían hacer tediosa la lectura. Nuestra protagonista, Mare Barrow, es astuta, pero a veces es demasiado ilusa y confiada, no es capaz de entender como alguien que esta a tu lado puede traicionarte.

La edición del libro es maravillosa, la portada es preciosa y desde un primer momento te enamora del libro. Lo único que eché un poco en falta fue un pequeño mapa para poder situar todas las ciudades y donde trascurre la historia.

🌕🌕🌕🌕🌑
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me


About Rushreader


Laura. 24 años. Soy de Barcelona, pero vivo en Madrid. Me encanta leer, escribir y ser fan de la vida. Email: rushreaderblog@gmail.com

Follow Me

  • Instagram
  • Youtube
  • Goodreads
  • Twitter

Seguidores

Recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2018 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (13)
    • ►  julio (2)
    • ▼  mayo (2)
      • ¿ Existe la literatura basura?
      • La reina roja - Victoria Aveyard
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)

@rushreaderblog

Created with by BeautyTemplates