Rush Reader

Instagram Youtube Goodreads Twitter
  • Home
  • About
  • Reseñas
  • Opinión
    • Literatura
    • Cine y series
  • Escritos
  • Booktag
  • Descubriendo el mundo

Título: Los jóvenes de la Élite.
Autora: Marie Lu.
Editorial: Hidra Editorial.
Páginas:432.
Precio: 16.50€.





Una oscura historia fantástica 
acerca de cómo nacen los villanos.


La fiebre de la sangre asoló Kenettra  hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatra a partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas y su propia familia.



Tengo una historia muy peculiar con este libro, me lo regalaron hace un año, me leí 34 páginas y lo abandoné, un año más tarde he vuelto a leer el libro y se ha convertido en la mejor lectura de lo que vamos de año.

Diez años después de que una enfermedad llamada " la fiebre de la sangre" matara a millones de niños y jóvenes y a otros muchos los dejara marcados o con malformaciones, Adelina una superviviente de la enfermedad huye de las garras de su padre, hecho que desencadena la explosión de sus poderes. Esto la pondrá en el punto de mira de la inquisición, quien se dedica a cazar a todos los supervivientes de esa enfermedad con poderes. Sin embargo, la inquisición no es la única que va detrás de Adelina. La sociedad de las Dagas, dirigida por Enzo Valenciano príncipe de Kenettra y un Élite como ella, también están interesados en sus poderes. Ellos intentan destruir a la inquisición y detener la matanza de los malfetto. Adelina se verá entre la espada y la pared en más de una ocasión y no sabrá en quien confiar, porque todos a su alrededor guardan algún secreto.

Adelina es un personaje que me sorprendió mucho, es fuerte, pero a la vez tiene sus debilidades. No es perfecta, ni mucho menos y comete errores, pero esto es lo que la hace tan real.
Enzo, el protagonista masculino, me dejó mucho que desear. No consiguió que lo creyera. Por el contrario, Teren, el inquisidor en jefe que se dedica a cazar a todos los malfetto me parece un personaje muy interesante, con una dualidad y una personalidad muy fuerte y muy completa.
En ningún momento me creí a Raffaele, cuando alguien es tan perfecto en todo de puertas para fuera, suele ser todo lo contrario de puertas para dentro. 

La narración es ágil, una historia llena de acción y traición, con una pluma excelente. Al principio es un poco lenta pero enseguida coge ritmo y ya no para hasta el final. Estoy deseando conseguir la segunda parte. 

↞  .  ↠
☆☆☆☆☆ /5


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Título: La jaula del rey (La reina roja #3)
Autora: Vistoria Aveyard
Editorial: Océano- Gran travesía
Páginas: 539
Precio: 17.05 € en físico






<< No me iré de este lugar a menos que
 deje atrás su cadáver ... o el mío.>>

Ahora que la chispa de la «Niña Relámpago» ha sido anulada, ¿quién guiará el camino de la rebelión?

Debilitada y prisionera, atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. El espurio rey de Norta continúa su malévola campaña de expansión y genocidio, y no se detendrá ante nada ni nadie. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica; y el príncipe exiliado, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada.

La lealtad será probada en ambos lados, y la sangre roja y plateada correrá como un río de fuego que hará que todo arda a su paso.



 

Mare se entregó a Maven para salvar la vida de sus compañeros y él la mantiene en una cárcel donde a parte de los grilletes las paredes son de roca siliente. Un material que anula los poderes de Mare.

Se convierte en la muñeca del rey ilegitimo y la utiliza como símbolo de que la rebelión de la Guardia Escarlataes una farsa. Se servirá de ella para llamar a los nueva sangre y que se unan a él en vez de a los rebeldes.

Este libro se narra a través de tres puntos de vista, el de Mare es el más importante y el que llena la mayor parte de la narración. Dentro de la Guardia Escarlata, Cameron será la encargada de contarnos todos los tejemanejes de los rebeldes. Y por último Evangeline, un personaje que me he sorprendido mucho, podemos conocer todos sus planes para el futuro. 
Todos tendrán que luchar para conseguir todo aquello que desean. Pero las consecuencias no siempre serán de su agrado. 

La trama y el ritmo de esta novela han mejorado en consideración al anterior. Hay muchos más secretos, traiciones y aliados. No tenía mucha esperanza en este libro, ya que el anterior me defraudó bastante (excepción del final), pero tengo que admitir que en este libro me he reencontrado con una Mare luchadora, y que sabe lo que quiere. 
Cal es un personaje complejo, se encuentra en medio de una situación donde tiene que estar constantemente tomando la decisión de a que bando apoyar. 
Maven por su parte nos muestra lo que Elare hizo en él, lo perdido que se encuentra sin su madre, la anterior reina malvada. 
Evangeline es un personaje que me ha sorprendido, gracias a los capítulos narrados desde su punto de vista (que me encantaron) hemos visto que es pura fachada, que esconde muchos más secretos en su interior de los que nos podemos imaginar.

En este libro me he vuelto a encontrar con las buenas sensaciones que me dejó La reina roja, estoy deseando leer el último libro y ver como termina esta trepidante historia.

↞  .  ↠
☆☆☆☆ /5
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Título: La espada de cristal (La reina roja #2)
Autora: Vistoria Aveyard
Editorial: Océano- Gran travesía
Páginas: 539
Precio: 17.95 € en físico / 9.45 € Kindle.






La sangre de Mare Barrow es roja (el color de la gente común), pero sus habilidades son plateadas. La corona dice que es un milagro, una imposibilidad. Sin embargo, Mare sabe que hay otros como ella, Rojos con capacidades similares a las de los Plateados, y comienza a buscarlos y reclutarlos para unirse en la lucha contra el príncipe que la traicionó. Poco a poco, Mare se ve abocada a una encrucijada mortal en la que corre el riesgo de convertirse exactamente en la clase de monstruo que quiere vencer. ¿Claudicará ante el peso de las vidas que impone la rebelión, o las continuas traiciones habrán endurecido su corazón para siempre?




Cal y Mare escapan de las garras de Maven y su madre gracias a la Guardia Escarlata. Mare no duda en unirse a ellos y gracias a la lista de Julian y con la ayuda de la Guardia Escarlata empieza a buscar a la gente como ella. 

Cal no está tan convencido, pero no puede dar marcha atrás, aunque no sea su gente son lo único que le queda para derrotar a Maven y Elara.


Este libro tiene un ritmo más lento que el anterior. La mayor parte de la narración esta centrada en la búsqueda de los nueva sangre (personas con sangre roja y poderes plateados). y llega un momento donde te saturas de información con la aparición de tantos personajes nuevos y habilidades distintas.


Mare evoluciona de una pobre campesina a una princesa perdida a una fugitiva temida o una heroína para los rojos, pero todos esos cambios le pasan factura. Se siente culpable por las muertes que causa en su camino y el cambio de vida que provoca en los nueva sangre.


Cal se encuentra en una disyuntiva importante, quiere derrocar a Maven, pero no confía del todo en la Guardia Escarlata. Aunque se mantiene siempre a su lado, no acaba de decidirse por el bando en el que quiere luchar y eso pondrá en peligro la relación que mantienen con Mare.



Maven sigue a las ordenes de su madre y se convierte en un ser todavía más despiadado. Mantiene una carrera con Mare para encontrar a los nueva sangre y eso mermará mucho a Mare y hará que se replantee muchas cosas.


El ritmo del libro es más pausado, pero con llega al final hay un giro inesperado que hace que termines deseando la continuación. 


Es un buen libro y entiendo que es un poco de transición, en el primer libro se siembran las bases de la revolución, y en este empiezan a crear los cimientos para que la revolución merezca la pena.



↞  .  ↠
☆☆☆ /5



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Había sido un día maravilloso, el sol había brillado en su mayor esplendor.

Cuando despertó esa mañana se peinó la maraña de pelos y también la de pensamientos. Ya era hora. Era hora de crecer, de quererse un poco (o mucho) más, de dejar atrás todo aquello que no le hacia feliz, como esos pantalones que ya no le valen o esas fotos que ya no le trasmiten nada. Tenía una herida y solo le quedaban dos opciones, o dejar que la infección se propague o echarse alcohol, que escuece, duele, pero cura.

Y así lo hizo, se arrancó la tirita y se curó. Se curó de los besos, de los te quieros, de los momentos secretos.
Recogió todo lo que le hacia recordar, lo guardó en una bolsa y lo tiró. Ya no necesitaba recordar lo que no había podido tener.
Se aseó, se vistió como más le gustaba y decidió salir a disfrutar del sol, del aire puro, de todo aquello que te ofrece el mundo cuando lo miras con nuevos ojos.
Ya no quería esconderse, quería disfrutar, quería ser fiel a sus sentimientos y a su persona.

Pasó por delante de una cafetería a la que nunca se atrevió a entrar por vergüenza. Allí se tomó un café delicioso y se lamentó de no haber entrado antes. Salió del local y anduvo por lugares desconocidos, pero a la vez tan conocidos, y se prometió que no volvería a ver el mundo de tonalidades oscuras.

Había adoptado la costumbre de pasear por esa zona, se había convertido en su lugar favorito, las calles eran anchas, un parque se encontraba cerca y el ruido de los niños jugando envolvía el ambiente. Le recordaba lo fuerte que se había vuelto, lo mucho que había madurado.

Estaba tan pendiente de absorber todo con la mirada que no se dio cuenta de que alguien iba igual de absorto en todo lo que le rodeaba. Ninguno de los dos vio al otro. Cuando chocaron unos ojos centelleantes se encontraron con otros brillantes, una sonrisa humilde se encontró con otra tímida, unas manos seguras se enredaron con unas firmes.

A veces encontramos lo que queremos cuando menos lo buscamos.
 ↞  .  ↠

L.Lobera
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me


About Rushreader


Laura. 24 años. Soy de Barcelona, pero vivo en Madrid. Me encanta leer, escribir y ser fan de la vida. Email: rushreaderblog@gmail.com

Follow Me

  • Instagram
  • Youtube
  • Goodreads
  • Twitter

Seguidores

Recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2018 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  abril (4)
      • Los jóvenes de la Élite
      • La jaula del rey
      • La espada de cristal
      • Destino
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (13)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)

@rushreaderblog

Created with by BeautyTemplates