Rush Reader

Instagram Youtube Goodreads Twitter
  • Home
  • About
  • Reseñas
  • Opinión
    • Literatura
    • Cine y series
  • Escritos
  • Booktag
  • Descubriendo el mundo

No tenía pensado hacer una reseña de este libro, ya que me lo leí hace ya unos años, pero el otro día estaba cotilleando por internet vi que en muchos blogs no se hace una buena crítica de este libro (cada uno es libre de opinar lo que quiera, más faltaría). Y como es uno de mis favoritos, sentí que tenía que hacer algo al respecto, así que aquí tenéis la reseña del primer libro de literatura erótica que leí, recomendado por una profesora de la facultad, y que no he vuelto a encontrar uno que me haga sentir como este lo hizo.





Título:  Las Edades de Lulú.
Autora:  Almudena Grandes.
Editorial: Tusquets Editores.
Páginas: 288.
Precio: 15€ en físico y 7.59 Kindle.

XI Premio La sonrisa vertical.



  
Sumida todavía en los temores de una infancia carente de afecto, Lulú, una niña de quince años, sucumbe a la atracción que ejerce sobre ella un joven, amigo de la familia, a quien hasta entonces ella había deseado vagamente. Después de esta primera experiencia, Lulú, niña eterna, alimenta durante años, en solitario, el fantasma de aquel hombre que acaba por aceptar el desafío de prolongar indefinidamente, en su peculiar relación sexual, el juego amoroso de la niñez. Crea para ella un mundo aparte, un universo privado donde el tiempo pierde valor. Pero el sortilegio arriesgado de vivir fuera de la realidad se rompe bruscamente un día, cuando Lulú, ya con treinta años, se precipita, indefensa pero febrilmente, en el infierno de los deseos peligrosos.




En este libro una debutante Almudena Grandes, nos narra la vida de Lulú. No, no nos narra la vida de Lulú, nos narra las experiencias sexuales de Lulú que la ha hecho ser quien es ahora. La historia nos la cuenta una Lulú adulta a través de flashbacks. En la actualidad Lulú no está viviendo su mejor momento y rememora su mejor etapa a través de los flashbacks en los que podemos conocer todas sus aventuras sexuales junto a Pablo, el detonante de la lujuria de Lulú.
Pablo es un amigo de su hermano mayor, muy progre y mucho mayor que ella y por el que ella siempre ha sentido devoción y con el que tiene su primera experiencia sexual, cuando ella tiene 15 años. A raíz de esa noche la vida de Lulú da un cambio radical y deja los prejuicios y la represión que habita en el ambiente de la España de los ochenta, para descubrirse a ella misma a través del sexo.

Este libro llegó por casualidad hará unos cuatro años, cuando hubo un boom con 50 sombras de Grey, y una profesora de la facultad nos lo recomendó como un buen libro de erótica, y encima era de una autora española. A las pocas semanas era Sant Jordi (El día del libro en el resto de España) así que le pedí a mi pareja que me lo comprara.  (Sí, yo para Sant Jordi no quiero rosas, quiero libros ; P)

Me cautivo des de la primera página, no se anda con tonterías va directo al grano y es maravilloso como ves la evolución de Lulú, a través del sexo. Empieza siendo una niña inocente de 15 años y al final se convierte en una mujer que sabe lo que le gusta. Creo que lo que hizo que me gustará tanto fue que la protagonista no es una joven-adulta virginal que no sabe nada sobre el sexo, sino que es una adolescente. Una adolescente inocente, que es lo que le tocaba ser a una niña de 15 años en los años ochenta, pero que ya empieza a descubrir su sexualidad y la explota gracias a la experiencia de Pablo.

Detesto soberanamente el cliché de chica virginal e inocente que con 25 años sigue teniendo una mentalidad de adolescente, no lo veo real y no puedo empatizar con la protagonista, en cambio, con Lulú es completamente diferente y su evolución torpe hasta convertirse en una adulta que controla lo que le gusta me fascina.

Almudena Grandes no tiene pelos en la lengua a la hora de hablarnos de temas, que para mucha gente son tabús. Podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación porque os encontraréis escenas de todo tipo, descritas con pelos y señales y que abren la puerta a un mundo de perversión y fantasías sexuales que no esperas.

Fue una lectura rápida, no me duro más de dos días. Divertida, ya que Lulú es un caos, un caos que no tiene reparos en decir lo que piensa y en mostrarse tal y como es.  Y alocada, que me descubrió lo que la gente es capaz de hacer por el sexo.

Si os gusta la literatura erótica este libro no puede faltar en vuestra estantería, describe minuciosamente el sexo tal y como es: sucio, perverso e imaginativo. No idealiza las relaciones sexuales con el amante y lo convierte en lo que es, una veneración a tu propio cuerpo, a tus propias necesidades.

🌕🌕🌕🌕🌕
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios





Título: Cuando me veas.
Autora:  Laura Gallego.
Editorial: Planeta.
Páginas: 384.
Precio: 13.95 € en físico y 7.59 € en Kindle.


  








Alguien se oculta muy cerca de ti.
¿Quién o qué es? ¿Qué intenciones tiene? ¿Una amenaza desconocida o una luz en la oscuridad? ¿Tiene algo que ver con el caso del chico de la azotea?
Extraños sucesos inexplicables. Un secreto. Una muerte repentina. Una investigación. ¡Descubre qué hay detrás




  



En este libro Laura Gallego nos narra la historia de Valentina, una joven de raíces colombianas, a la cual no le gusta llamar la atención.  Así que es bendecida con el don de la invisibilidad, al principio no sabe cómo actuar ante tal echo sorprendente, pero poco a poco y con la ayuda de su mejor amiga, Salima, va utilizando su don para traer paz tanto al instituto como al barrio en el que vive.

Mientras intenta que los bandidos de su barrio dejen de delinquir, conoce a Rodrigo, un joven que tiene una cuenta pendiente con una de las bandas. Valentina aprovecha su habilidad para espiar a la banda criminal y así enterarse de lo que planean.

Lo que descubrirá no le sorprende, pero cuando por casualidad se plantea cambiar las tornas y espiar a la banda en la que su amigo confía, descubre que el mal estaba más cerca de lo que pensaban.

Tengo que admitir que me costó un poco engancharme a este libro, pero es algo que siempre me pasa con las novelas de Laura Gallego, pero a medida que se va desarrollando la historia me ha tenido completamente enganchada.

En este libro nos plantea una sociedad dónde el racismo, el bullying y el crimen está muy presente. Nuestra protagonista y sus compañeros lo sufren en sus propias carnes e intentan luchar para que la cosa cambie.

Nuestra protagonista no tiene una buena relación con su madre, ella la ningunea y eso hace que Valentina se siente en constante inferioridad en comparación con los demás. Pero a medida que va luchando contra el crimen se va dando cuenta que su madre está equivocada y que ella es muy válida para todo.

Aunque tengo que decir que mi personaje favorito es Salima, una muchacha musulmana que defiende sus ideales y creencias a quién se lo cuestione y que además indaga para sacar siempre la verdad a la luz. Es un personaje muy fuerte y complejo que ayuda a la protagonista cuando más lo necesita.

No me esperaba, para nada, el final del libro. Es realista y crudo, de la misma forma que la vida que cuenta en él. Gallego no intenta que todo parezca un cuento de hadas, sino que nos presenta un relato que puede representar el día a día de muchas personas (dejando a un lado lo de la invisibilidad) y eso hace que me haya gustado aún más esta novela. A parte que la edición es preciosa, la portada me enamoro desde el primer momento que la vi.

¿Y vosotros que opináis de este libro? ¿Os ha gustado u os ha dejado indiferentes?




🌕🌕🌕🌕🌑


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me


About Rushreader


Laura. 24 años. Soy de Barcelona, pero vivo en Madrid. Me encanta leer, escribir y ser fan de la vida. Email: rushreaderblog@gmail.com

Follow Me

  • Instagram
  • Youtube
  • Goodreads
  • Twitter

Seguidores

Recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2018 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (13)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (2)
      • Las Edades de Lulú - Almudena Grandes
      • Cuando me veas - Laura Gallego
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)

@rushreaderblog

Created with by BeautyTemplates