Rush Reader

Instagram Youtube Goodreads Twitter
  • Home
  • About
  • Reseñas
  • Opinión
    • Literatura
    • Cine y series
  • Escritos
  • Booktag
  • Descubriendo el mundo
Título: La llama en la niebla.
Autora: Renée Ahdieh.
Editorial: Nocturna.
Páginas: 449.
Precio: 16,50 €



Mariko siempre ha sabido que, como hija de un importante samurái, su único propósito en la vida era casarse. Aunque su astucia rivalice con la de su hermano y, como a menudo le recuerdan, su físico no sea muy femenino. En cuanto cumple diecisiete años, su familia la envía al palacio imperial para que conozca a su prometido. No obstante, la reunión no llega a producirse debido a un inesperado obstáculo: en el viaje, un clan de mercenarios ataca la comitiva y ella es la única superviviente. Disfrazada de joven campesino, Mariko se infiltra entre sus atacantes para averiguar quién ordenó su asesinato. Pero lo que descubre junto a sus peligrosos compañeros va mucho más allá de lo que esperaba.



Renée Ahdieh nos trae su nueva bilogía, de momento solo hay publicada la primera parte: La llama en la niebla. Tenía muchas ganas de leer este libro, ya que su bilogía anterior me encantó ( reseña La ira y el amanecer y La rosa y la daga.) Y además al saber que era un retelling de Mulán todavía me entraron más ganas. 

Me apetecía mucho conocer a esa protagonista femenina que no nos dejaría indiferente. Mariko es una joven que se ve obligada a casarse, pero por unos problemas tiene el destino de su vida en sus propias manos. Podría decidir mantenerlo todo igual y seguir siendo una marioneta para su familia o puede luchar por lo que quiere, para descubrir ciertos secretos que nadie querría que ella descubriese.

Mariko es un personaje fascinante, es una muchacha luchadora que tiene muy claro lo que quiere y que no está hecha para obedecer ordenes. Es un personaje que no te deja indiferente y en el que en muchas ocasiones te siente muy identificada.

La trama esta repleta de engaños y giros argumentales que te mantienen en vilo durante toda la lectura.  La pluma de la autora es excelente, como ya pudimos gozar de ella en sus anteriores libros. La ambientación te trasportan a un mundo en el que te ves envuelta de magia y engaños. Os recomiendo que le deis una oportunidad, porque de verdad que merece la pena.

 ☆ ☆ ☆ ☆ /5
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Título: Reino de ladrones. 
Autora: Leigh Bardugo.
Editorial: Hidra Editorial.
Páginas: 656.
Precio: 18.05€ en físico.




Kaz Brekker y su equipo han dado un golpe tan temerario que ni siquiera ellos pensaban sobrevivir. Pero en lugar de conseguir una buena recompensa, a su regreso de la Corte de Hielo tienen que seguir luchando por sus vidas. Traicionado y debilitado, el equipo está corto de recursos, aliados y esperanza. Mientras poderosas fuerzas de todo el mundo llegan a Ketterdam para desentrañar el secreto de la peligrosa droga conocida como jurda parem, viejos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar el ingenio de Kaz y poner a prueba las frágiles lealtades del equipo. Una guerra se adueñará de las oscuras y tortuosas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo Grisha.






El punto de partida de esta historia es el mismo en el que termina Seis de Cuervos, así que nos encontramos a los miembros del grupo de Kazz haciendo todo lo posible por recuperar lo que han perdido, aquello que les han arrebatado. 

Los personajes evolucionan de una forma maravillosa y cada uno lucha para combatir sus demonios, pero han encontrado una familia que no los juzga y les ayuda a avanzar.

La trama es un guirigay de acontecimientos, planes con giros inesperados y una gran cantidad de acción. Es una red intrínseca de planes y maquinaciones por parte de todos los personajes.

Leigh Bardugo hace un trabajo estupendo, tanto en la de su novela como en la forma de escribir, ha creado un mundo maravilloso (y todavía tengo que leer la trilogía Grisha) unos personajes fantásticos con los que te sientes identificada una trama trepidante.

Si todavía no habéis leído esta bilogía, os la recomiendo muchísimo, no os arrepentiréis. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Título: 3 noches en Oslo.
Autora: Paula Gallego.
Editorial: Ediciones Kiwi.
Páginas: 368.
Precio: 17.90€ en físico y 3.99€ en Kindle.



Kenny se lo ha jugado todo a una carta; su última carta. Se ha despedido de sus padres y de su hermano. Está preparado para irse.

Sin embargo, las cosas cambian cuando conoce a Lena, una artista como él que ama la belleza en el desorden y las contradicciones. Ella es puro caos; es anarquía. Con ella, llega un atisbo de mejoría. Y, por primera vez en mucho tiempo, Kenny se permite tener esperanza. Pero tenerla es peligroso; puede ser cruel y devastador y ambos tendrán que hacer frente al miedo y a la incertidumbre mientras su amistad toma un rumbo arriesgado.

¿Qué hay tras los dibujos de Lena? ¿Qué esconde la tinta en los versos de Kenny?

Tomarán decisiones, harán promesas difíciles y, quizá, pasen tres noches en Oslo.



Este libro es la segunda parte de 13 horas en Viena, no es necesario leerlos en orden, ya que son historias independientes, pero os aconsejo que conozcáis la historia de Erik y Katt antes de zambulliros en la de Kenny y Lena. 

Kenny sufre una rara enfermedad la cual lo ha tenido postrado en una cama de hospital durante gran parte de su vida. Gracias a un nuevo tratamiento ha mejorado bastante y ha decidido mudarse con su amiga Lena, una artista como él, sin embargo, la convivencia no será fácil, Kenny sufre cambio de humor según como se encuentre. 

Kenny es divertido y ocurrente, un artista de los pies a la cabeza y un gran amigo, pero tras todas esas buenas características esconde su oscuridad. La evolución del personaje es magnífica, es un luchador nato, pero muy consciente de sus limitaciones.

Lena es una joven trabajadora y luchadora que quiere triunfar como artista. Es muy caótica y autentica y un gran apoyo para Kenny. 

La amistad entre ellos le permite a Kenny encontrar a la compañera perfecta para vivir y descubrir todas esas cosas de las que todavía no había podido disfrutar. La relación entre ellos es magnífica y se va creando entre ellos una historia de amor muy real, donde los sueños, las esperanzas y los miedos son tan reales que no te es difícil sentirte identificado. 

La pluma de la autora es ágil y fresca. Esta historia esta escrita con una delicadeza y una sencillez con la que es fácil emocionarse cuando te sumerges en sus páginas. Paula Gallego nos enseña a ser valientes, a combatir nuestros miedos y hacer todo lo posible para conseguir nuestros sueños. 



 ☆ ☆ ☆ ☆ /5

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

Título: 13 horas en Viena.
Autora: Paula Gallego.
Editorial: Ediciones Kiwi.
Páginas: 368.
Precio: 16,50 €





Kat era divertida, apasionada y atrevida, pero sobre todo era intensa; la clase de chica por la que Erik sería capaz de perder la cabeza.
Ambos hicieron un trato hace tres años: vivir un amor perfecto durante solo 13 horas y decirse adiós para siempre; jamás volverían a saber del otro y el recuerdo de esa noche en Viena permanecería intacto.
Sin embargo, el destino es caprichoso y ha querido que se vuelvan a encontrar en París. Kat está decidida a no cometer un error que pueda estropear lo que tuvieron, pero el deseo puede ser devastador y persuasivo, y ambos tendrán que tomar una decisión: 
¿Intentarán preservar el recuerdo de su primer amor manteniéndose alejados o renunciarán a él y se arriesgarán a perderlo todo?




Este libro nos narra la historia de amor entre Kat y Erik, dos jóvenes que se conocieron en Viena, y unos años después vuelven a encontrarse en París. La trama esta narrada desde el punto de vista de los dos personajes principales, contando Kat el presente y Erik el pasado en Viena. Al principio puede ser un poco confuso el hecho de mezclar pasado y presente, pero enseguida te haces a ello. 

Algo que me gusta de la novela es la relación que mantienen los personajes, es una relación con sus altibajos, pero el amor es representado de una forma muy pura. Y eso es muy destacable, ya que, últimamente he visto muchas relaciones tóxicas en la literatura, y este libro nos muestra un amor muy real. 

Los personajes son maravillosos, Kat es una chica fuerte, divertida y sin intención de enamorarse, por lo contrario Erik es más sensible, cariñosos y enamoradizo, es un giro al que estamos acostumbrados en este tipo de literatura. Kenny es un personaje que ha aceptado su destino y me muero de ganas de leer su historia para conocerle más a fondo. 

La pluma de la autora es sencilla y fresca. La historia es muy real y creo que eso hace que conectemos todavía más con los personajes. Muy recomendable para pasar un buen rato, descubriendo una realción preciosa. 

 ☆ ☆ ☆ ☆ /5
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



Título: OH MY GOTHESS.
Autora: Lucía Arca.
Editorial: Click Ediciones.
Páginas: 320.
Precio: 3.79€ (de momento solo está publicado en formato ebook).





En la red, Dark Gothess es una bloguera que escribe sus reflexiones y sentimientos en una bitácora personal. El misterioso Cold Raven es su más fiel seguidor.

En la vida real, Nessa es una chica con mucho carácter; un traumático suceso la ha convertido en una sombra de lo que fue. El blog es su salvoconducto, donde da rienda suelta a la rabia y el dolor que lucha por ocultar. La ironía es su aliada, el temor su mayor enemigo.

Isaac es un chico marcado por la tragedia: víctima de sus errores y esclavo de su presente, alguien que busca comenzar de cero.
Ambos tienen una cosa en común: huyen del pasado. El destino hace que sus vidas colisionen.
¿Puede un mal comienzo tener un buen desenlace?



OH MY GOTHESS es una novela juvenil que nos narra una realidad mucho más normalizada de lo que nos gustaría. De alguna forma u otra todos hemos vivido el bulling en el instituto, ya sea en carne propia o a través de un amigo. Esta novela trata el bulling y abuso en el instituto de una forma muy real y desgarradora. 

La autora nos presenta a dos personajes protagonistas, Nessa e Isaac, fuertes y con carácter, pero que no están pasado por el mejor momento. Ambos tienen recuerdos que olvidar, un pasado que olvidar.  AL principio su relación es un poco complicada, ya que a raíz de su carácter fuerte y a veces testarudo hará que choquen más de una vez.  Sin embargo, encontraran el apoyo que necesita el uno con el otro, se convertirán en un pilar fundamental en la vida del otro para que puedan seguir adelante. 
Juntos lucharan para superar sus miedos y confiar en el otro para aliarse. 
Los personajes secundarios en esta novela, son muy importantes. El trascurso de sus decisiones es muy importante y tienen un gran impacto en la vida de nuestro protagonista. Nessa es una bloguera, como muchas de las personas que hemos leído el libro, la forma en la que narra su afición tiene un gran conocimiento, ya que la autora también es bloguera y eso ha hecho que me sienta más próxima a ella, que tengamos algo en común.

La pluma de la autora es exquisita. Siempre he considerado difícil escribir sobre esto teas tan importantes y delicados y Lucía Arca lo hace con una delicadeza y un conocimiento (que por desgracia no encontramos en otros libros) que hace que la historia se vea mucho más real. 

El estilo de la escritora es ágil y actual, la narración es tan ligera y la trama es tan interesante que la lectura me ha durado dos días, y he sentido lastima por terminarlo. 

Me ha sorprendido muy gratamente, no es la típica historia de instituto, los personajes se alejan de los tópicos. la historia de amor se ha cocido a fuego lento, sin precipitarse, haciendo que a la vez que los personajes evolucionan también lo haga su relación. 


                                                   ☆ ☆ ☆ ☆ /5

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me


About Rushreader


Laura. 24 años. Soy de Barcelona, pero vivo en Madrid. Me encanta leer, escribir y ser fan de la vida. Email: rushreaderblog@gmail.com

Follow Me

  • Instagram
  • Youtube
  • Goodreads
  • Twitter

Seguidores

Recent posts

Blog Archive

  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2018 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ▼  julio (5)
      • La llama en la niebla
      • Reino de ladrones
      • 3 noches en Oslo
      • 13 horas en Viena.
      • OH MY GOTHESS
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (13)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)

@rushreaderblog

Created with by BeautyTemplates